domingo, 28 de noviembre de 2010

Animação em 3d canvas 3 - que golaço

Isogenic Engine: HTML5 Canvas - 0.0.3 Code Optimisation Test

Introducción a Canvas del HTML 5

Canvas es uno de los componentes más novedosos de estándar HTML 5 que sirve para dibujar dinámicamente imágenes en una página web. El elemento canvas permite especificar un área de la página donde se puede, a través de scripts, dibujar y renderizar imágenes, lo que amplía notablemente las posibilidades de las páginas dinámicas y permite hacer cosas que hasta ahora estaban reservadas a los desarrolladores en Flash, con la ventaja que para usar canvas no será necesario ningún plugin en el navegador, lo que mejorará la disponibilidad de esta nueva aplicación.

El canvas se desarrolló inicialmente por Apple para su navegador Safari y luego fue utilizado y estandarizado por la organización WHATWG para incorporarlo a HTML 5. Posteriormente también ha sido adoptado por navegadores como Firefox y Opera.

Por lo que respecta a Chorme, es un navegador que utiliza el mismo motor de renderizado que Safari, por lo que también soporta el elemento Canvas.

martes, 9 de noviembre de 2010

PROBLEMAS DE HTML5

- Formato de vídeo estándar: por el momento no hay un formato de vídeo compatible con todos los navegadores web y cuando a una plataforma se suben 24 horas de vídeo cada minuto es importante minimizar el número de formatos a soportar.

-Control de streaming: el visor de vídeo en Flash permite acceder a partes en concreto del mismo a través de la manipulación de variables que Flash toma e interpreta via Actionscript y que HTML5 no tiene. La etiqueta vídeo de HTML5 muestra un archivo como quien enlaza una foto sin posibilidad de manejar el concepto streaming.

 -HTML5 aún no cuenta con todas las funcionalidades necesarias para poder incrustar un vídeo en la red con todos los elementos que tiene YouTube actualmente: anotaciones, subtítulos, anuncios, relacionados… Además, tampoco pemite reproducir vídeos HTML5 a pantalla completa.

-Acceso a cámara y micrófono: La etiqueta video de HTML5 sirve para ver videos, no para interactuar, mientras que Flash lleva una importante ventaja tecnológica al permitir grabar y hacer videoconferencias desde el browser.

HTML5 va a ser el único estándar multiplataforma en web y RIAs

En las últimas semanas se han producido diversas noticias que apuntan a una misma tendencia: HTML5 va a ser el único estándar multiplataforma en web, tanto para el vídeo como para las RIA. Por un lado tenemos el enorme aumento de vídeos disponibles a través de HTML5 sin necesidad de reproductor Flash, algo debido sobre todo a su no admisión en iPhone ni iPad; a eso hay que añadir que la tecnología rival de Flash con más posibilidades, Silverlight, va a ser reenfocada por Microsoft, que asume que HTML5 será el auténtico estándar abierto multiplataforma (vocación que Silverlight no tuvo desde su gestación). A todo ello sumaría las novedades en el terreno de las herramienta de desarrollo que glosa César de otro blog más, al que también se está sumando la propia Adobe.

Claro que HTML5 no está exento de problemas, desde los técnicos y, sobre todo, de despliegue para usuarios de Windows XP y Explorer, pero creo que la batalla empieza a declinarse a su favor. A principios de año apuntábamos a la lucha de HTML5 y Flash por ser el estándar de facto en la web, a finales todo apunta a que se empieza a vislumbrar un ganador y que el futuro de la web estará libre de los runtimes propietarios.

HTML5 va a ser el único estándar multiplataforma en web y RIAs

En las últimas semanas se han producido diversas noticias que apuntan a una misma tendencia: HTML5 va a ser el único estándar multiplataforma en web, tanto para el vídeo como para las RIA. Por un lado tenemos el enorme aumento de vídeos disponibles a través de HTML5 sin necesidad de reproductor Flash, algo debido sobre todo a su no admisión en iPhone ni iPad; a eso hay que añadir que la tecnología rival de Flash con más posibilidades, Silverlight, va a ser reenfocada por Microsoft, que asume que HTML5 será el auténtico estándar abierto multiplataforma (vocación que Silverlight no tuvo desde su gestación). A todo ello sumaría las novedades en el terreno de las herramienta de desarrollo que glosa César de otro blog más, al que también se está sumando la propia Adobe.

Claro que HTML5 no está exento de problemas, desde los técnicos y, sobre todo, de despliegue para usuarios de Windows XP y Explorer, pero creo que la batalla empieza a declinarse a su favor. A principios de año apuntábamos a la lucha de HTML5 y Flash por ser el estándar de facto en la web, a finales todo apunta a que se empieza a vislumbrar un ganador y que el futuro de la web estará libre de los runtimes propietarios.

martes, 2 de noviembre de 2010

[at MAX 2010] Sneak Peeks - Export fla file to html file.

Adobe demuestra herramienta para convertir archivos de Flash a HTML5


En el contexto de la convención Adobe MAX, Rik Cabanier, uno de los ingenieros de Flash, demostró una pequeña herramienta para convertir animaciones y videos que están en Flash a HTML5.

Si bien hace un tiempo comenzó la pelea entre Apple y Adobe por el tema de la compatibilidad de Flash para los dispositivos con iOS, éstos no son los únicos productos que ocupan ese formato. HTML5 se está expandiendo en la web. Bajo esa noción, Adobe aplicó su idea de “ayudar a los clientes a resolver problemas reales” y está empezando a incluir soporte para HTML5 en varios de sus programas.

Ya ofrece plugins para Illustrator CS5 y Dreamweaver CS5 ademas de una herramienta de exportación de contenido de Illustrator en HTML5. Pero lo que hace la herramienta que vemos arriba es distinto: toma una animación en Flash, terminada, y la traspasa a HTML5 en un par de segundos. No sólo eso, sino que también te apunta los elementos que no puede convertir. Y lo mejor es que no lo exporta como una película entera sino que mantiene la individualidad de los elementos que hay en ella para poder trabajar con ellos separadamente.

La herramienta de conversión a HTML5 todavía está en desarrollo y aún no está disponible para descarga.